¿Qué requisitos debe cumplir un conductor de carretillas elevadoras?

Conducir una carretilla elevadora con seguridad y legalidad requiere cumplir ciertos requisitos. Ya sea para trabajar en un almacén, una fábrica o una zona de carga, es fundamental conocer la formación y condiciones necesarias para operar este tipo de maquinaria industrial.

Tabla de contenidos

Carretilla elevadora Clark 30XE transportando una caja de madera en un almacén industrial hacia un remolque.

¿Es necesario tener carnet de conducir para ser carretillero?

No, no es necesario tener el carnet de conducir tipo B (coche) para ser carretillero. Sin embargo, sí es imprescindible contar con una formación específica que acredite tus conocimientos y habilidades para manejar carretillas elevadoras de forma segura. Esta formación se conoce como el carnet de carretillero.

¿Qué es el carnet de carretillero?

El carnet de carretillero es un certificado que acredita que una persona ha recibido formación teórica y práctica sobre el uso seguro de carretillas elevadoras. Aunque no es obligatorio por ley, la normativa actual exige que los trabajadores estén cualificados, y esta acreditación es la manera más habitual de demostrarlo.

¿Qué carnet de carretillero es válido?

Cualquier carnet emitido por un centro homologado o una empresa que imparta formación conforme a la norma UNE 58451 se considera válido. Esta norma establece los requisitos de seguridad y los contenidos mínimos que debe incluir la formación para operadores de carretillas elevadoras. Se recomienda elegir cursos que incluyan parte práctica con maquinaria real.

Carretilla elevadora eléctrica CLARK S30XE levantando una caja de madera en un almacén al aire libre, con un operario manejándola.
Carretilla elevadora Clark GTS 30 transportando una caja sobre un palet en un entorno industrial.

¿Qué requisitos son necesarios para conducir una carretilla elevadora?

Requisitos básicos:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Estar en buenas condiciones físicas y psicológicas.

  • Haber recibido formación adecuada y actualizada.

  • Disponer del carnet de carretillero en vigor.

¿Quién puede conducir una carretilla elevadora?

Cualquier persona que cumpla con los requisitos anteriores. Además, es responsabilidad de la empresa garantizar que los operarios estén debidamente formados, informados y autorizados para manejar carretillas elevadoras. Esto incluye formación continua en prevención de riesgos laborales.

Carretilla apilando palets en un almacén.
Detalle del volante y mandos de una carretilla elevadora en uso dentro de un almacén.

Formación recomendada para ser carretillero

La mejor opción es realizar un curso que combine teoría con práctica, emitido por un centro homologado. También es aconsejable que se incluya formación en el manejo de diferentes tipos de carretillas (frontal, retráctil, recogepedidos, etc.) y en normativa de seguridad laboral.

👉 Puedes consultar nuestros cursos de carretillero en Serema para obtener tu acreditación oficial.

LinkedIn
Email
WhatsApp

¿Tienes dudas sobre tus necesidades?

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, ¡estamos aquí para ayudarte!
¡Te responderemos en menos de una hora!

Scroll al inicio