Las transpaletas manuales son fundamentales para mover cargas en almacenes, comercios y zonas logísticas. Sin embargo, como cualquier equipo mecánico, pueden fallar. En esta guía aprenderás cómo reparar una transpaleta que no sube, los fallos más comunes y si realmente vale la pena repararla o cambiarla. Además, te contamos por qué en Serema te ayudamos sin compromiso.
Tabla de contenidos
¿Por qué una transpaleta no sube?
Uno de los problemas más frecuentes es que la transpaleta deja de elevar la carga. Esto puede deberse a:
Falta de aceite hidráulico.
Entrada de aire en el circuito.
Válvula de descarga atascada o defectuosa.
Desgaste del pistón o juntas internas.
Pérdida de presión en el sistema hidráulico.
💡 Consejo Serema: Muchas veces se puede solucionar con una purga del sistema y rellenado de aceite. Si no funciona, te la revisamos gratis en nuestro taller. ¡Sin compromiso!
Reparar una transpaleta paso a paso
Inspecciona visualmente la transpaleta: busca fugas, daños o suciedad acumulada.
Rellena el depósito de aceite hidráulico si está bajo.
Purga el sistema hidráulico para eliminar aire.
Comprueba la válvula de descarga: desmóntala, límpiala o sustitúcele si está dañada.
Lubrica las partes móviles como ejes, ruedas y palanca.
Cambia las juntas o retenes si hay fugas visibles.
⚠️ Si tras aplicar estas acciones no mejora, el problema podría ser interno. En ese caso, lo ideal es llevarla a un técnico especializado.
¿Cuándo no merece la pena reparar una transpaleta?
No siempre es rentable reparar una transpaleta. Algunos factores a tener en cuenta:
Coste de la reparación supera el 50% del valor de una nueva.
Daño estructural o desgaste general.
Modelo antiguo con recambios difíciles de encontrar.
En Serema te ayudamos a decidir si merece la pena reparar, comprar una nueva o incluso valorar una opción de alquiler temporal.
¡Revisión gratuita en Serema!
En Serema entendemos que las dudas surgen cuando tu herramienta de trabajo falla. Por eso te ofrecemos una revisión gratuita de tu transpaleta si la traes a nuestro taller. Te asesoramos sin compromiso sobre si compensa reparar o sustituir.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta reparar una transpaleta?
Depende del tipo de avería. En general, las más sencillas (purga, relleno de aceite) pueden costar poco. Las reparaciones hidráulicas o estructurales son más caras.
¿Qué tipo de aceite lleva una transpaleta?
Aceite hidráulico ISO VG32 o similar. Siempre consulta con un técnico o el fabricante.
¿Cuánto dura una transpaleta manual?
Con buen mantenimiento, entre 5 y 10 años.
¿Se puede reparar una transpaleta sin herramientas especiales?
Algunas sí, como el relleno de aceite o limpieza de válvula. Para otras (pistón, juntas internas), es mejor dejarlo en manos de profesionales.
Lo que deberías tener claro antes de reparar tu transpaleta
Saber cómo reparar una transpaleta manual te ahorrará tiempo y dinero. Aun así, no todas las averías compensan. En Serema te ayudamos a valorar si reparar o cambiar, y te hacemos una revisión gratuita en taller sin compromiso. ¡Cuenta con nosotros!
¿Tienes dudas sobre tus necesidades?
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, ¡estamos aquí para ayudarte!
¡Te responderemos en menos de una hora!